Hogar sin toxicos | Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

NOTICIAS

¡No te comas el envase! 10 claves para evitarlo

¡No te comas el envase! 10 claves para evitarlo Algunas sustancias potencialmente peligrosas pueden pasar del envase al alimento, produciendo efectos nocivos como dolor de cabeza, nauseas y vómitos. Nuestras autoridades sanitarias apenas se ocupan del efecto de los envases en la nutrición humana, o de cómo los componentes de muchos de ellos se trasladan al […]

¡No te comas el envase! 10 claves para evitarlo Leer más »

Los niños expuestos a contaminación ambiental sufren mayor riesgo de obesidad y pubertad precoz

Los niños expuestos a contaminación ambiental sufren mayor riesgo de obesidad y pubertad precoz Quinientas familias del área sanitaria avilesina participan desde 2004 en un estudio sobre los efectos de la polución en la salud infantil. La contaminación ambiental química por compuestos orgánicos persistentes o ‘cops’ puede producir en los niños obesidad, diabetes, problemas de

Los niños expuestos a contaminación ambiental sufren mayor riesgo de obesidad y pubertad precoz Leer más »

Vandana Shiva: «Este sistema ha destruido el 75% del planeta; si sigue nos dejará un planeta muerto»

Vandana Shiva: «Este sistema ha destruido el 75% del planeta; si sigue nos dejará un planeta muerto» Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952), incansable luchadora por la soberanía alimentaria y la agroecología, teórica del ecofeminismo y autora de una veintena de libros, acaba de presentar ¿Quién alimenta realmente al mundo? (Capitán Swing, 2018). Las élites políticas y económicas

Vandana Shiva: «Este sistema ha destruido el 75% del planeta; si sigue nos dejará un planeta muerto» Leer más »

El consumo responsable incrementa las ventas de productos ecológicos

El consumo responsable incrementa las ventas de productos ecológicos Los consumidores incrementan la búsqueda de productos procedentes de granjas ecológicas que respetan el entorno ambiental y la calidad de vida del animal El veganismo y el vegetarianismo son conceptos que pasaron de la más absoluta invisibilidad a la normalidad social dentro de la oferta y demanda del mercado. Pese

El consumo responsable incrementa las ventas de productos ecológicos Leer más »

¿Alimentos con aceites minerales? Mejor evítalos

¿Alimentos con aceites minerales? Mejor evítalos • MOSH y MOAH, responsables Alimentos de uso habitual, como pasta, arroz, cereales, chocolate… se pueden ver contaminados por impurezas tóxicas derivadas de aceites minerales: los MOSH y MOAH. Rastreamos su presencia en más de 100 productos y comprobamos que muchos contienen MOSH, en niveles poco preocupantes, pero que también

¿Alimentos con aceites minerales? Mejor evítalos Leer más »

La apuesta por alimentos bio en los contratos públicos, demanda histórica del sector

La apuesta por alimentos bio en los contratos públicos, demanda histórica del sector La Comisión Interministerial que elaborará el Plan para incorporar los criterios ecológicos en las contrataciones públicas se constituirá en breve. El sector de la producción eco valora su creación y espera que se prioricen los alimentos bio. Además, confía en que les

La apuesta por alimentos bio en los contratos públicos, demanda histórica del sector Leer más »

La OCU quiere que no se coma el labial: este es el resultado de su investigación

La OCU quiere que no se coma el labial: este es el resultado de su investigación ¿Existe una dosis sensata que pueda llegar a envenenarnos? Un gesto tan habitual como hidratar los labios con un bálsamo para protegerlos de las inclemencias climáticas (frío, sol, viento, sequedad…), puede hacer que ciertos ingredientes que algunos fabricantes incluyen

La OCU quiere que no se coma el labial: este es el resultado de su investigación Leer más »

‘NO’ a los plásticos que limpian tu cara y tus dientes

‘NO’ a los plásticos que limpian tu cara y tus dientes Reino Unido ha dado el primer paso en la lucha contra la contaminación de los ecosistemas marinos prohibiendo los tóxicos microplásticos en la producción de cosmética. NEUS PALOU20/01/2018 00:05 | Actualizado a 20/01/2018 01:01 Estados Unidos fue el primer país que decidió prohibir estos contaminantes

‘NO’ a los plásticos que limpian tu cara y tus dientes Leer más »