Hogar sin toxicos | Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

NOTICIAS

Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia «altamente preocupante»

Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia «altamente preocupante» La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha incluido el Bisfenol A (BPA), un compuesto que se emplea en la fabricación de plásticos, en una lista de químicos «altamente preocupantes debido a sus propiedades de alteración del sistema endocrino, que causan graves efectos […]

Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia «altamente preocupante» Leer más »

Greenpeace advierte de que hay un plástico cada 4 metros en el Mediterráneo

Greenpeace advierte de que hay un plástico cada 4 metros en el Mediterráneo La organización ecologista WWF ha alertado hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, de la contaminación por plásticos que sufren los cetáceos en el Mediterráneo. WWF ha elaborado un informe tras analizar biopsias de casi 100 mamíferos

Greenpeace advierte de que hay un plástico cada 4 metros en el Mediterráneo Leer más »

Los plásticos sin bisfenol A también pueden causar problemas en la salud

Los plásticos sin bisfenol A también pueden causar problemas en la salud Una investigación señala que uno de los compuestos empleados en los plásticos libres de BPA también provoca efectos adversos en animales. Los autores del trabajo señalan que es necesario realizar estudios toxicológicos sobre los efectos de estos compuestos en humanos antes de sacar conclusiones definitivas.

Los plásticos sin bisfenol A también pueden causar problemas en la salud Leer más »

Varias ciudades de Europa acogen actos públicos para iniciar la recogida de firmas por la prohibición del glifosato

Varias ciudades de Europa acogen actos públicos para iniciar la recogida de firmas por la prohibición del glifosato Decenas de organizaciones medioambientales y sociales han realizado esta mañana actos públicos en Bruselas, Madrid, Roma, Berlín y París como lanzamiento de la recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que persigue prohibir el glifosato, mejorar

Varias ciudades de Europa acogen actos públicos para iniciar la recogida de firmas por la prohibición del glifosato Leer más »

Hallan residuos de glifosato y otros tóxicos en pañales infantiles

Hallan residuos de glifosato y otros tóxicos en pañales infantiles Un estudio encuentra glifosato y otros tóxicos potencialmente peligrosos en pañales de venta en Francia. El estudio encontró residuos de tóxicos potencialmente cancerígenos en 10 de las 12 marcas de pañales analizadas. Entre otros, encontraron trazas de pesticidas como el herbicida glifosato, que numerosos estudios identifican como cancerígeno

Hallan residuos de glifosato y otros tóxicos en pañales infantiles Leer más »

¿Existe el Síndrome de Sensibilidad Química? Un juez determina que sí

¿Existe el Síndrome de Sensibilidad Química? Un juez determina que sí El fallo judicial abre una puerta a los enfermos afectados por esta patología considerada rara para reclamar el reconocimiento de su situación. Un fontanero de Castellón de 47 años, Rubén F. B., ha conseguido que una juez le reconozca por primera vez en España,

¿Existe el Síndrome de Sensibilidad Química? Un juez determina que sí Leer más »

Un nuevo método determina la presencia en la sangre menstrual de componentes químicos usados en productos de higiene personal

Un nuevo método determina la presencia en la sangre menstrual de componentes químicos usados en productos de higiene personal Los investigadores hallaron al menos 3 de los 10 compuestos tóxicos estudiados en todas las muestras de sangre menstrual analizadas, pertenecientes a 25 mujeres españolas. El trabajo se ha publicado en Journal of Chromatography B. Científicos de

Un nuevo método determina la presencia en la sangre menstrual de componentes químicos usados en productos de higiene personal Leer más »

La UE lanza un proyecto para analizar los químicos que nos pueden intoxicar

La UE lanza un proyecto para analizar los químicos que nos pueden intoxicar En los años cuarenta, el científico Claire Patterson intentó calcular la edad de la Tierra. Para lograrlo, debía medir la cantidad de plomo de un meteorito con precisión extrema y el desarrollo de aquella habilidad tendría efectos inesperados. En sus viajes por

La UE lanza un proyecto para analizar los químicos que nos pueden intoxicar Leer más »