Hogar sin toxicos | Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

NOTICIAS

Un estudio relaciona la sobreexposición a la contaminación durante el embarazo y el bajo peso del bebé al nacer

Un estudio relaciona la sobreexposición a la contaminación durante el embarazo y el bajo peso del bebé al nacer El mayor estudio realizado hasta la fecha en Europa sobre el riesgo en las embarazadas de exponerse a la contaminación atmosférica, que ha analizado los datos de 74.000 mujeres en doce países, ha confirmado la relación […]

Un estudio relaciona la sobreexposición a la contaminación durante el embarazo y el bajo peso del bebé al nacer Leer más »

La OMS pide la eliminación del mercurio en todos los instrumentos médicos

La OMS pide la eliminación del mercurio en todos los instrumentos médicos Este viernes se firma la iniciativa ‘Salud libre de mercurio en 2020’ bajo el marco del convenio de Minamata. Dicho acuerdo pide la eliminación definitiva de termómetros y tensiómetros que contengan mercurio. Es decir, se pondrá fin a la producción, importanción y exportación

La OMS pide la eliminación del mercurio en todos los instrumentos médicos Leer más »

El 64% de las mujeres españolas tiene altos los niveles de mercurio por el elevado consumo de pescado

El 64% de las mujeres españolas tiene altos los niveles de mercurio por el elevado consumo de pescado El 64 por ciento de las mujeres españolas tiene altos los niveles de mercurio debido, entre otros aspectos, al elevado consumo de pescado, según ha mostrado un estudio realizado en nueve países y presentado por el Grupo

El 64% de las mujeres españolas tiene altos los niveles de mercurio por el elevado consumo de pescado Leer más »

Algunos ambientadores domésticos son más tóxicos que el tabaco

Algunos ambientadores domésticos son más tóxicos que el tabaco De 22 ambientadores analizados, la OCU solo aprueba las velas. Los aceites e inciensos suspenden por emitir sustancias alergénicas y compuestos dañinos. Algunos ambientadores de uso doméstico que para difundir aroma necesitan calor (aceites de quemar e inciensos y en menor medida las velas perfumadas) empeoran

Algunos ambientadores domésticos son más tóxicos que el tabaco Leer más »

Un estudio ciéntífico encuentra bisfenol A en fetos humanos

Un estudio ciéntífico encuentra bisfenol A en fetos humanos El bisfenol A (BPA por sus siglas en inglés) se ha convertido en una sustancia que no se separa de nuestra forma de vida. Cientos de estudios científicos asocian este compuesto a los más diversos efectos: abortos espontáneos, alteraciones de conducta, déficit de atención, diabetes, obesidad,

Un estudio ciéntífico encuentra bisfenol A en fetos humanos Leer más »

Relacionan el asma infantil con la exposición al bisfenol

Relacionan el asma infantil con la exposición al bisfenol Científicos del Centro de Salud Ambiental de los Niños en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos), han detectado una asociación entre la exposición infantil al químico bisfenol A (BPA), un componente presente en algunos plásticos, un

Relacionan el asma infantil con la exposición al bisfenol Leer más »

Cómo evitar el bisfenol A, la peligrosa sustancia cancerígena

Cómo evitar el bisfenol A, la peligrosa sustancia cancerígena El bisfenol A, también conocido como BPA, es un producto químico utilizado para fabricar todo tipo de plásticos policarbonatos, latas de alimentos o bebidas, recibos de compras o extractos bancarios, CDs e, incluso, biberones. Su presencia en los productos que utilizamos a diario es tan común que un

Cómo evitar el bisfenol A, la peligrosa sustancia cancerígena Leer más »

18 niños de Fukushima han desarrollado cáncer de tiroides

18 niños de Fukushima han desarrollado cáncer de tiroides Exámenes médicos llevados a cabo en la prefectura de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, tras el accidente ocurrido en la central nuclear homónima, han revelado que 18 niños han desarrollado cáncer de tiroides, un tumor muy infrecuente en la infancia y la adolescencia. Se calcula

18 niños de Fukushima han desarrollado cáncer de tiroides Leer más »